Responsabilidad social

https://www.estadiodeportivo.com/imagenes/db3d2749-b851-4ed9-a30a-6db926a07192_1200x680.jpeg

Nuevo paso del Real Betis hacia la sostenibilidad deportiva

El Real Betis Balompié ha avanzado de manera importante en su camino hacia la sostenibilidad ambiental al incorporarse a una iniciativa internacional apoyada por la ONU, cuyo objetivo es convertir al deporte en un elemento fundamental para la conservación de la naturaleza. Este compromiso fortalece la posición del club como líder en prácticas sostenibles en el entorno deportivo, al integrarse en una red global de organizaciones que promueven la protección del medio ambiente mediante acciones concretas en el sector deportivo.El Real Betis Balompié ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al unirse a una iniciativa global respaldada por…
Read More
https://www.anahuac.mx/veracruz/sites/default/files/2018-07/asua-creever-2016_05.jpg

Inclusión y liderazgo en el deporte adaptado: Perspectivas desde la Universidad Anáhuac México

En los últimos años, el ámbito del deporte paralímpico ha captado la atención, no solo debido a los éxitos de los atletas con discapacidad, sino por su importante papel en fomentar la inclusión y la igualdad. Hace poco, se llevó a cabo un evento en el que se abordaron temas esenciales sobre la inclusión, el liderazgo y el progreso de estos deportes, haciendo hincapié en cómo aumentar la participación y visibilidad de los deportistas paralímpicos.Un tema destacado del evento fue el examen de las barreras que todavía enfrentan los atletas con discapacidad, ya sea en el acceso a los recursos…
Read More
https://educacion.editorialaces.com/wp-content/uploads/2022/08/responsabilidad-social-en-educacion-ENTRADA.png

La Conexión entre Responsabilidad y Reputación Empresarial

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.¿Qué entendemos por Reputación Corporativa Social?La reputación social corporativa es la opinión que el público forma acerca…
Read More
https://www.fundacionmapfre.org/media/educacion-divulgacion/salud-bienestar/bienestar-emocional/bienestar-emocional-1200x600-1.jpg

Innovaciones en el bienestar emocional

En un intento por ajustarse a las demandas cambiantes de la comunidad y fomentar el bienestar emocional en varios grupos, una consultora experta en salud mental ha actualizado su Programa de Ayuda al Empleado (PAE), extendiendo su alcance y orientación. Este programa, ahora llamado Programa de Acompañamiento Emocional, pretende proporcionar un respaldo más completo y accesible, no solo para trabajadores de empresas, sino también para estudiantes, fuerzas del orden y otros colectivos que puedan sacar provecho de este servicio.Avance hacia un enfoque más abarcadorLa decisión de cambiar el nombre y rediseñar el programa surge de la necesidad de representar con…
Read More
https://www.residuosprofesional.com/wp-content/uploads/2023/11/playa-y-microplsticos-17112023.jpg

Descubriendo los peligros de los microplásticos

Las partículas microplásticas son pequeñas piezas de plástico, normalmente de un tamaño inferior a 5 milímetros de diámetro, que han generado inquietud en lo referente al medio ambiente y a la salud pública en los últimos años. Estos fragmentos surgen tanto de la descomposición de objetos plásticos grandes como de artículos elaborados específicamente con microplásticos, como algunos cosméticos y productos de aseo.Origen de los microplásticosFuentes de microplásticosMicroplásticos primarios: Son partículas diminutas que se crean específicamente para productos como exfoliantes faciales, pastas dentales y algunos productos de limpieza. También abarcan las fibras liberadas de la ropa sintética cuando se lava y…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YPCHMFTZVVTI33GO2EDT6MDX64.jpg?auth=d386c483f767447baaba32165c0dfd97fb2304f5068683a07f2fe5813f2caa02&width=1200

Cierre de clínicas y servicios esenciales por falta de financiamiento

La reciente elección del gobierno de Estados Unidos de interrumpir una parte considerable de su apoyo financiero a iniciativas de ayuda internacional ha provocado una crisis humanitaria de dimensiones preocupantes. Esta acción impacta directamente a millones de individuos en condiciones de vulnerabilidad severa, especialmente en áreas como Afganistán, Pakistán y Bangladesh, donde la dependencia de la ayuda internacional es esencial para la supervivencia diaria.Efecto en la salud materna y reproductivaUno de los sectores más severamente impactados es el de la salud sexual y reproductiva. La detención de financiamiento ha resultado en el cierre de muchas clínicas y la cancelación de…
Read More
https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/arcacontinental-ecuador-g.jpg

Mejoras en la calidad del agua con humedales artificiales

En un contexto mundial donde la conservación del agua se ha transformado en una prioridad ecológica, Arca Continental, una de las principales embotelladoras de Coca-Cola en América Latina, fortalece su compromiso con la sostenibilidad al implementar humedales artificiales. Esta acción es parte de su estrategia para la gestión responsable del agua, un recurso esencial para la vida y el progreso de las comunidades.Un Compromiso con la Protección del AguaEl agua es fundamental para los ecosistemas y la producción industrial. Su correcta gestión no solo asegura el suministro para las generaciones venideras, sino que también ayuda a proteger la biodiversidad. Consciente…
Read More
El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El frío y el uso de calefacción disparan los niveles de contaminación, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares. Expertos alertan de los riesgos y ofrecen claves para protegerse esta temporada. Con la llegada del invierno, las condiciones atmosféricas cambian de forma significativa, lo que puede afectar directamente a la salud de las personas. El frío intenso y el aumento en el uso de sistemas de calefacción contribuyen a un incremento de contaminantes en el aire, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares en la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior fue responsable de…
Read More
Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

António Guterres, Secretario General de la ONU, comparó los desafíos actuales con los males del mito de Pandora: conflictos, desigualdades, cambio climático y tecnología descontrolada. En su discurso ante la Asamblea General, subrayó que estas amenazas no solo dificultan el desarrollo sostenible, sino que también ponen en riesgo la supervivencia global. A pesar del panorama, destacó que “la esperanza permanece” y que existen soluciones listas para ser implementadas si se actúa con decisión. Inspirándose en el mito de Pandora, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, comparó el pasado miércoles 15 de enero los desafíos globales actuales con “los…
Read More
Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Resiliencia y gobernanza: dos piezas esenciales para transformar los sistemas alimentarios. Un nuevo estudio de vanguardia, titulado “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030”, publicado el pasado 14 de enero en Nature Food revela los avances y retos desde el año 2000, mostrando el camino hacia un futuro sostenible. En el marco de la publicación del informe “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030” en la revista Nature Food, se ha dado a conocer el primer análisis exhaustivo de los cambios en…
Read More