La Reserva Federal mantiene los tipos de interés, pero prevé una subida más antes de fin de año | Economía

La Reserva Federal mantiene los tipos de interés, pero prevé una subida más antes de fin de año | Economía

Jerome Powell sigue tratando de lograr el aterrizaje suave de la economía. En su lucha contra la inflación, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido tomarse un respiro. El comité de política monetaria del banco central ha mantenido en su reunión de este miércoles los tipos de interés en el rango del 5,25-5,50%, tal y como se esperaba. El ciclo de subidas de tipos parece estar llegando a su fin (si es que no ha tocado techo ya) y Powell ya había dicho en el simposio de Jackson Hole del mes pasado que los próximos pasos se darían “cuidadosamente”.

Los miembros del comité de política monetaria del banco central han publicado este miércoles sus previsiones para fin de año de evolución del producto interior bruto, de la tasa de paro, de la inflación y, singularmente, de los tipos de interés. Aunque esas previsiones con frecuencia se desvían de la realidad y la de tipos no compromete sus decisiones, la mediana de las previsiones apunta a una subida adicional de 0,25 puntos antes de fin de año, hasta el rango del 5,5%-5,75%, antes de rebajar el precio del dinero los dos próximos años. El banco central no prevé una recesión, pero sí un periodo de bajo crecimiento.

El presidente de la Reserva Federal comparecerá en rueda de prensa a las 14.30 horas de Washington (20.30 en la España peninsular) para dar cuenta de las decisiones adoptadas. Junto a las proyecciones que hoy han publicado los miembros del comité, las palabras de Powell servirán de orientación para los próximos pasos del banco central. Los analistas esperan un mensaje duro contra la inflación, pero que se remita a los próximos datos para ver si hace falta dar otra vuelta de tuerca a la política monetaria.

“A la hora de determinar el grado de endurecimiento adicional de la política monetaria que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2% con el tiempo, el comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, los retardos con los que la política monetaria afecta a la actividad económica y a la inflación, y la evolución económica y financiera”, dice el comunicado de este miércoles.

La inflación ha caído desde el máximo del 9,1% que alcanzó a mediados de 2022, pero tras un año de contención, lleva dos meses subiendo y aún está en el 3,7%, con el dato de agosto, muy por encima del objetivo del 2% de estabilidad de precios. El último repunte se ha debido a la subida del precio de la gasolina. La inflación subyacente, que elimina de la cesta la energía y los alimentos para consumir en casa, ha seguido cayendo, pero está aún en el 4,3%. La batalla contra la inflación no está ganada.

Las próximas reuniones de dos días sobre tipos de la Fed son el 31 de octubre y 1 de noviembre y el 12 y 13 de diciembre. Antes de la primera se conocerá el dato de evolución del mercado laboral y de los precios en septiembre, mientras que para la segunda estarán también disponibles las cifras de empleo y de inflación de octubre y noviembre. Buena parte del mercado espera otra pausa en noviembre y que el comité aparque la decisión sobre si subir más los tipos o no para diciembre. El mercado solo espera, como mucho, una subida más de 0,25 puntos.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO

By Henry F. Soto

You May Also Like